Blog

Visual Portfolio, Posts & Image Gallery for WordPress

El Primer Wittgenstein

El primer Wittgenstein nos habla, entre otras cosas, sobre la cuestión de lo decible, lo mostrable y su delimitación. Este es el tema fundamental del análisis que el Tractatus hace de la lógica de nuestro lenguaje, de cuya mala comprensión —y sólo de ella— surgen TODOS los problemas filosóficos —siempre lingüísticos— que, en un lenguaje analizado, ...

Pseudoproposiciones

En el libro «La superación de la metafísica por medio del análisis lógico del lenguaje», Carnap nos explica lo siguiente:«En stricto sensu una secuencia de palabras carece de sentido cuando, dentro de un lenguaje específico, no constituye una proposición. Un lenguaje consta de un vocabulario (conjunto de palabras que poseen un significado) y de una sintaxis ...

Introducción a la teoría de conjuntos

A finales del siglo XIX, el matemático ruso George Cantor (1845-1918) trató de unificar los distintos campos de las matemáticas por medio de la noción de conjunto, que podemos describir sencillamente como una colección de objetos con una propiedad en común. Si bien la teoría de conjuntos trata sobre cualquier tipo de colección, los conjuntos que ...

Los dos relojes de Carroll

¿Qué es mejor, un reloj que está a la hora una vez al año o, uno que lo está dos veces al día?     «El segundo», respondes «incuestionablemente». Muy bien, ahora atiende.     Tengo dos relojes: uno no anda en absoluto y el otro se atrasa un minuto al día, ¿cuál preferirías? «El que se atrasa», ...

Subscribe to our newsletter 👋

Subscribe to our newsletter to get the latest news, updates and special offers delivered directly in your inbox.