Blog
Querer decir más de lo que se dice
El filósofo H. P. Grice realizó un estudio sobre cómo utiliza la gente el lenguaje para comunicar más de lo que dice. Aseguraba que todas las conversaciones se rigen según cuatro máximas: 1) Cantidad: no dar una información excesiva ni escasa; 2) Calidad: no decir lo que es falso o dudoso; 3) Relación: ...
La barba de Sócrates
Platón nos narra en uno de sus cuantiosos diálogos, que Crátilo —conocido filósofo del relativismo— mencionó la afeitada barba de Sócrates; a propósito de un debate que sostenía con el irónico, sobre lenguaje. De modo que que se ha mencionado algo que contradice a la experiencia, la barba de Sócrates, que carece de una propiedad ...
Yo mismo
En ocasiones creo «percibír» una entidad a la que llamo «yo», ésto tras atender a ciertas «impresiones» sucesivas que también percibo, es decir; los estímulos externos. Empero, ese sujeto personal que Descartes parece dar por descartado, no lo percibo nunca. Cuando penetro íntimamente en lo que Hume llamó «yo mismo», suelo encontrarme —al igual que ...
Elegir lo que significa una palabra
—No sé qué quieres decir con «gloria», dijo Alicia. Humpty Dumpty sonrió con desdén. —Claro que no lo sabes, hasta que te lo diga... Cuando utilizo una palabra —dijo Humpty Dumpty en un tono casi despectivo— significa lo que yo quiero que signifique, ni más ni menos. Entre los diversos trabajos de Lewis ...
Sobre el lenguaje
Lo primero que señalaría es la existencia de un elemento arbitrario en la elección de una palabra; por ejemplo, llamamos «ratones» a ciertos animales, pero la palabra «ratón» también podría ser adecuada para cualquier otro animal, ya que podría denotar algo distinto y los ratones hubiesen tenido otro nombre (y, de hecho, lo tienen en otros idiomas). Por ...
Subscribe to our newsletter 👋
Subscribe to our newsletter to get the latest news, updates and special offers delivered directly in your inbox.