Dualismo estructural
En el libro titulado, «La naturaleza de la conciencia: Cerebro, mente y lenguaje», Bennett y Hacker presentan algunas críticas a las bases conceptuales de las neurociencias, a los problemas de demarcación y, finalmente, plantean un argumento contra el lenguaje utilizado por algunos neurocientíficos y filósofos —Damasio, Edelman, Crick, Searle, Dennet— que consideran a la neurociencia apta ...
Psicoanálisis, un timo
El curioso caso de la adicción a las teorías y prácticas freudianas que sufría la mayoría de los psiquiatras, psicólogos y filósofos se ha terminado. Muchos de ellos ya han descubierto que el psicoanálisis como método de tratamiento simplemente no funciona y no es superior a la falta de tratamiento. Las teorías freudianas se han sometido ...
Psicología experimental — Razonamiento
Una preocupación fundamental que impera en muchos psicólogos ha sido la naturaleza del pensamiento humano. En general éste no se presta a los métodos experimentales de la psicología, ya que resulta complicado controlarlos experimentalmente. Algunos pensamientos empero han demostrado ser sensible a programas experimentales —el razonamiento, concretamente—. Ello se debe a que muchos problemas de razonamiento ...
La Dinámica de grupo
Las fuerzas psicológicas y sociales que funcionan cuando las personasse asocian en grupos. Esta expresión la utilizó por primera vez Kurt Lewin, él rechaza la simple idea de una persona motivada por los instintos y los deseos y actuando en un ambiente indiferente. En cambio, propone el concepto de "espacio vital". El espacio vital de ...
¿Puede su hijo ser demasiado religioso?
En un reciente artículo de la revista Time, se entrega una visión acerca de los daños que podría causar la religiosidad: La religión puede ser una fuente de consuelo que mejora el bienestar. Sin embargo, algunos tipos de religiosidad podrían ser señal de problemas más profundos en la salud mental. Al ver a ...