Χάος
En su «Crítica de la razón pura», el alevoso e imperativo alemán, Immanuel Kant, se hace algunas preguntas cuya paráfrasis vale la pena hacer: ¿Y si no hubiese semejante cosa, como el universo? ¿Y si únicamente hubiera objetos, innumerables objetos que se suceden los unos a los otros; se juntan y se separan, tienen comienzo ...
Sobre Metafísica: De las antinomias
Cuando la razón se eleva especulativamente en la serie de condiciones silogísticas hasta lo incondicionado, cae en afirmaciones antitéticas como se puede exhibir al intentarlo acerca de la idea de mundo a título de unidad absoluta de todos los fenómenos. Kant llama a estas afirmaciones antinomias de la razón, y cosmología racional, a la disciplina ...
Sobre Metafísica: De los paralogismos
La metafísica tradicional tiene un concepto trascendente del alma.Se le puede caracterizar, según Kant, desde un cuádruple punto de vista: Desde el punto de vista de la relación lógica, el alma es una sustancia, idéntica a sí misma, invariable y eterna; desde el punto de vista de la cualidad, es simple, no puede morir ...
Introducción a Kant
La importancia de la metafísica kantiana estriba en intentar reconciliar las perspectivas empirista y racionalista. Kant demostró que el conocimiento del mundo depende tanto de los datos en bruto que aportan los sentidos como del uso que la razón hace de los mismos. La base del sistema metafísico de Kant es que nuestro ...