Archive

Harpajered

El poder de preservar el silencio es indispensable para todos aquellos que deseen brillar o por lo menos agradar, con lo que dicen. Aquellos que no sepan conservarlo se están privando en verdad, de la auténtica conversación. Me refiero al silencio que, sin aires de condescendencia ni superioridad, nos permite escuchar de manera atenta y cordial ...

El Primer Wittgenstein

El primer Wittgenstein nos habla, entre otras cosas, sobre la cuestión de lo decible, lo mostrable y su delimitación. Este es el tema fundamental del análisis que el Tractatus hace de la lógica de nuestro lenguaje, de cuya mala comprensión —y sólo de ella— surgen TODOS los problemas filosóficos —siempre lingüísticos— que, en un lenguaje analizado, ...

El Mito de Sísifo (Descarga)

En una de sus sobresalientes obras, el escritor japonés Jirō Taniguchi, nos dice que «la melancolía es un remedio para equilibrar el espíritu», contrariamente a lo que se podría pensar, no es una enfermedad, sino el estado más puro que un individuo puede alcanzar, ya que estar ligeramente deprimido de vez en cuando es necesario; nos ...

Teoría de la ideas

Platón compara la experiencia humana con la de unos prisioneros que han pasado toda su vida encadenados en una caverna oscura. Tales prisioneros sólo pueden mirar enfrente y la única experiencia que tienen respecto de lo que está ocurriendo fuera de la caverna, son las formas que sobre la pared proyecta el resplandor de la hoguera ...

La fenomenología del espíritu de Hegel (fragmento).

Esto es lo que sucede cuando Un Gran Oscuro habla sobre El Gran Oscuro.RESUMEN.Advertencia, el siguiente contenido puede causar trastornos neurológicos al sistema nervioso central y periférico. Se han reportado casos de ictus, vértigo, insomnio y trastornos del ritmo circadiano. Se recomienda discreción.ABSTRACT.Warning, the following content can cause neurological disorders to the central and peripheral nervous ...

Friedrich Nietzsche, Más allá del bien y del mal (Máximas e interludios)

En toda filosofía hay un punto en el que entra en escena la «convicción» del filósofo o, para decirlo con palabras de un antiguo «misterio»:Ha llegado un asnoHermoso y muy fuerte. (8)Cuando la memoria nos recuerda que uno ha sido el sujeto actuante en una determinada acción, el orgullo contesta con severidad que eso es mentira; ...

Querer decir más de lo que se dice

El filósofo H. P. Grice realizó un estudio sobre cómo utiliza la gente el lenguaje para comunicar más de lo que dice. Aseguraba que todas las conversaciones se rigen según cuatro máximas:    1) Cantidad: no dar una información excesiva ni escasa;    2) Calidad: no decir lo que es falso o dudoso;    3) Relación: ...

Rene Descartes

Todo el sistema de Descartes se construye sobre el principio inconmovible del «cogito ergo sum». Piedra angular de esta construcción es la idea de Dios. Existe un ser del cual —aunque exterior a nosotros—, precisa afirmar su existencia con la seguridad de las ideas «claras» y «distintas»: Dios.     Dos argumentos de la existencia de Dios ...

Absurdum

Cada pérfida reflexión filosófica se repite una y otra vez, encuentro una notoria diferencia entre el mundo teórico de la filosofía barata y la vida real. La desapacible y repelente vida real; que incluye la codicia, el odio, la corrupción y la muerte... Hastiado y confuso celebro la fruición por beber; expelido en los márgenes delincuentes ...

Χάος

En su «Crítica de la razón pura», el alevoso e imperativo alemán, Immanuel Kant, se hace algunas preguntas cuya paráfrasis vale la pena hacer:     ¿Y si no hubiese semejante cosa, como el universo? ¿Y si únicamente hubiera objetos, innumerables objetos que se suceden los unos a los otros; se juntan y se separan, tienen comienzo ...

Recent Comments

Arturo Espinosa

Growth Marketing

Categorías:
Instafeed:

No items were found matching your selection.