La náusea
Antoine Roquentin, inicia su desvelo literario esperando que las palabras plasmadas no vayan a socavar los hechos al ser escritos. Joven de treinta años, dedicado afanosamente al trabajo y a constantes viajes, producto de éste. Roquentin decide hacer una investigación sobre la vida de Monsieur Rollebon, temerario del siglo XVIII. razón que lo conduce de París ...
La paradoja de Russell
El filósofo y matemático Bertrand Russell advirtió en 1901 que el conjunto § definido como "el conjunto de todos los conjuntos que no pertenecen a sí mismos" da lugar a una paradoja. Si § pertenece a sí mismo, entonces, por definición, no puede pertenecer a sí mismo; y viceversa. Una paradoja similar es la conocida "paradoja ...
Menón o de la virtud
El Menón aborda el tema de la naturaleza de la virtud y la posibilidad de enseñarla. Pero pronto se introducen en el diálogo inéditos problemas ¿Qué es el conocimiento en general? En el alma —dice Platón—, existen ideas, bien que en latencia, como adormecidas. El hombre conoce, llega a ser consciente de las ideas cuando evoca ...